La aplicación de nuevos impuestos a la adquisición de vehículos preocupa a los empresarios y usuarios. 
La aplicación de nuevos impuestos a la adquisición de vehículos preocupa a los empresarios y usuarios. El incremento del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) entre el 15 y 35% a los carros valorados por encima de  USD 20 000 reducirá las ventas y causará un alza en el precio de los  usados.
Así lo sostiene Fabio Missale, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), en Guayaquil. Missale  añade que se reducirá la venta de vehículos a la mitad, sobre todo en el segmento de carros nuevos de lujo que están  valorados sobre los USD 40 000. 
“Habrá una migración de  compradores, pues ya no querrán   carros con precios superiores a  USD 40 000 sino de 20 000. El Estado pierde, pues no recaudará más”.
Con esto, dice,  dejarán de ingresar   a las arcas fiscales USD 40 millones  por el pago de impuestos. 
Y las concesionarias reducirán sus negocios. “Pero  afectará más a los carros usados pues  los precios se cotizan en referencia a los nuevos y eso causa especulación”. 
Por ejemplo, un carro usado que se cotizaba en USD 10 000 ahora podrá llegar a comercializarse en USD 11 000, pues el precio de referencia también será superior.  
Carlos Marx Carrasco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), reconoce que habrá un impacto indirecto en los precios de los carros usados pero leve. 
“El efecto es que se incrementará el patrimonio de la clase media que tiene carro. Aunque los que no tienen ahora deberán pagar un poco más. Pero al final el saldo será cero, ya que la familia mantiene su patrimonio”, expresa. 
Carrasco explica que los nuevos impuestos no afectarán a los usuarios pues la mayoría  que los compra los incluyen como gastos de sus empresas. “Esos vehículos de marcas son parte de los activos de las empresas y todos los gastos de mantenimiento y de chofer los incluyen en los gastos de la compañía. Eso no va a afectar a nadie”.
La industria  genera USD 1 500 millones anuales, registra  más de 25 000 plazas de empleo directo y en impuestos cancela USD 430 millones, según la AEA. Pero Missale advierte que con los impuestos se reducirán más de 1 500 plazas directas y  20 000  indirectas, por  la reducción de las ventas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario