La familia de Teresa Olaya, inmigrante ecuatoriana que murió el pasado 28 de marzo a consecuencia de un cáncer, demandó a la empresa American Airlines por el extravío del cadáver, el cual fue localizado cuatro días después en Guatemala.
Miguel Olaya, esposo de la fallecida, dijo que al producirse el deceso de su cónyuge hizo los arreglos para que sus restos sean enviados a Guayaquil por American Airlines.
“Yo viajé a Guayaquil con mi hija para hacer los arreglos pertinentes, pues el deseo de mi esposa fue de que se la entierre en la urbe donde nació. El día previsto estuve con mi familia en el aeropuerto y luego del aterrizaje, personal de la empresa nos envió al departamento de carga para retirar el ataúd. Nuestra sorpresa fue que no llegó y nadie nos dio una explicación razonable”, aseguró Olaya.
La familia fue por cuatro días seguidos a la terminal aérea en Guayaquil, pero no recibió una explicación hasta que el 1 de abril les dijeron que el cadáver fue hallado en Guatemala y que llegaría esa noche.
“Fue muy doloroso lo que pasamos, pero lo peor es que el cuerpo de mi esposa no estaba como lo enviamos desde Nueva York. Estaba desarreglada, movida y en estado de descomposición. El daño emocional que sufrí no lo puedo narrar”, dijo.
Para Richard Villard, abogado de la familia Olaya en Nueva York, “American Airlines no tuvo la cortesía de ayudar. Cometió un descuido y lo único que dijo a la familia es que no sabía dónde estaba el féretro de la señora Olaya”.
Villard interpuso una demanda civil contra American Airlines y la funeraria DeRizo, encargada de los trámites administrativos para el envío del cadáver a Guayaquil.
El abogado sostuvo que, aparte de la acción legal por el daño moral y los perjuicios causados, demandará a la compañía aérea para que sea castigada “por daños punitivos”. “La conducta de American Airlines es un peligro para la seguridad pública y es importante que esto no vuelva a suceder”.
La representante de la funeraria, Katherine DeRizo, afirmó no saber nada de la demanda. “American Airlines es la que cometió el error, no nosotros”. No se pudo obtener una reacción de American Airlines pese a los insistentes llamados a la vocera, Connie Paiz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario